Skip to content

Línea base hidrológica Parque Eólico El Guanaco

Estudios Hidrológicos e Hidráulicos

Cliente:

FreePower Group

Año:

2022 - 2023

Ubicación:

Constitución, Empedrado y San Javier, Región del Maule

Servicio:

Estudios hidrológicos e hidráulicos

Estado:

En tramitación

El Parque Eólico El Guanaco consiste en una planta de generación eólica compuesta por 48 aerogeneradores y una línea de alta tensión de 29 kilómetros de longitud.

Baqua Ingeniería elaboró la línea base hidrológica para la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, la cual contempla una caracterización general de la hidrología y un estudio de inundación de los cauces más relevantes de la zona.

La caracterización general contempló la descripción general del clima y pluviosidad de la zona, la delimitación hidrográfica oficial en el emplazamiento del proyecto y la identificación de los cauces existentes. Por su parte, el estudio de inundación contempló un análisis hidrológico y la construcción de modelos hidráulicos de más de 38 grupos de cauces.

Durante la ejecución de este estudio se trabajó en conjunto con el cliente en modificaciones al proyecto para evitar lo máximo posible la intervención de cauces naturales, reduciendo así su impacto ambiental y sus costos de desarrollo y construcción.

Estudios Hidrológicos e Hidráulicos

Cliente:

FreePower Group

Año:

2022 - 2023

Ubicación:

Constitución, Empedrado y San Javier, Región del Maule

Servicio:

Estudios hidrológicos e hidráulicos

Estado:

En tramitación

El Parque Eólico El Guanaco consiste en una planta de generación eólica compuesta por 48 aerogeneradores y una línea de alta tensión de 29 kilómetros de longitud.

Baqua Ingeniería elaboró la línea base hidrológica para la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, la cual contempla una caracterización general de la hidrología y un estudio de inundación de los cauces más relevantes de la zona.

La caracterización general contempló la descripción general del clima y pluviosidad de la zona, la delimitación hidrográfica oficial en el emplazamiento del proyecto y la identificación de los cauces existentes. Por su parte, el estudio de inundación contempló un análisis hidrológico y la construcción de modelos hidráulicos de más de 38 grupos de cauces.

Durante la ejecución de este estudio se trabajó en conjunto con el cliente en modificaciones al proyecto para evitar lo máximo posible la intervención de cauces naturales, reduciendo así su impacto ambiental y sus costos de desarrollo y construcción.